El hidrógeno verde se define como el gas hidrógeno producido mediante la electrolisis del agua, donde la electricidad utilizada en el proceso de electrolisis se genera por completo a partir de fuentes de energía renovables, como la solar, eólica o hidroeléctrica. Este método de producción asegura que todo el ciclo de vida del hidrógeno, desde su generación hasta su uso final, resulte en cero emisiones de dióxido de carbono, haciéndolo distinto de otros tipos de hidrógeno. El hidrógeno gris, por ejemplo, se produce a partir de gas natural sin captura de carbono, liberando CO₂ significativo, mientras que el hidrógeno azul utiliza gas natural con captura de carbono, dependiendo aún de combustibles fósiles. El significado fundamental del hidrógeno verde radica en su alineación con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización: actúa como un vector energético limpio que puede reemplazar a los combustibles fósiles en sectores de difícil electrificación, impulsando la transición hacia una economía carbono-neutral. Su denominación de "verde" resalta su rol como una alternativa ecológicamente benigna, crucial para alcanzar las metas climáticas globales.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.