La tecnología de almacenamiento de hidruro metálico de Lavo es el pilar fundamental de sus sistemas de energía residencial, aprovechando las propiedades únicas de los hidruros metálicos para almacenar hidrógeno de manera segura y eficiente. Al utilizar metales como magnesio, titanio o circonio, el sistema forma enlaces químicos con el hidrógeno, creando un medio de almacenamiento estable y en estado sólido. Este método elimina la necesidad de tanques a alta presión o enfriamiento extremo, permitiendo unidades compactas y adecuadas para el hogar que operan en condiciones ambientales. Los hidruros metálicos tienen una alta densidad de almacenamiento de hidrógeno, lo que significa que pueden contener cantidades significativas de energía en un espacio reducido, ideal para hogares con espacio limitado. Cuando se requiere energía, un calentamiento controlado del hidruro metálico libera el hidrógeno, el cual luego se utiliza en la celda de combustible para generar electricidad. Este método de almacenamiento no solo es eficiente en cuanto al espacio, sino también muy seguro, ya que el hidrógeno está firmemente unido dentro del material, minimizando los riesgos de fugas. Por lo tanto, el almacenamiento mediante hidruros metálicos de Lavo convierte al hidrógeno en un portador energético práctico para aplicaciones residenciales.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.