Una planta de hidrógeno verde es una instalación diseñada para producir hidrógeno mediante la electrólisis del agua, utilizando electricidad procedente exclusivamente de fuentes de energía renovables. Estas plantas suelen integrar varios componentes clave: generadores de energía renovable (paneles solares, turbinas eólicas o sistemas hidroeléctricos) para suministrar la potencia necesaria; electrolizadores (como los de membrana intercambiadora de protones -PEM-, alcalinos o de membrana aniónica -AEM-) para separar el agua en hidrógeno y oxígeno; sistemas de almacenamiento (tanques de hidruro metálico, tanques de gas a alta presión o tanques criogénicos de líquido) para guardar el hidrógeno producido; y a menudo, sistemas auxiliares para la compresión, purificación y distribución del hidrógeno. El flujo operativo comienza con la generación de energía renovable, que alimenta los electrolizadores. El hidrógeno producido se procesa, almacena y se utiliza en el lugar (por ejemplo, para aplicaciones industriales o energía de celdas de combustible) o se transporta hasta los usuarios finales. Las plantas de hidrógeno verde varían en tamaño, desde unidades pequeñas y modulares para uso distribuido (por ejemplo, residencial o comercial) hasta grandes instalaciones industriales, todas destinadas a producir hidrógeno libre de carbono para apoyar la descarbonización en los sectores energético, de transporte e industrial.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.