La solución de hidrógeno autónoma de Lavo está diseñada específicamente para usuarios que buscan completa independencia energética, sin depender de las redes eléctricas tradicionales. Pensada para funcionar en ubicaciones remotas o para hogares que priorizan la autosuficiencia, el sistema combina generación de energía renovable (paneles solares, en la mayoría de los casos), electrólisis para la producción de hidrógeno, almacenamiento mediante hidruros metálicos y una celda de combustible para la generación de electricidad. En entornos fuera de la red, la energía solar se captura durante las horas de luz; el exceso de electricidad se utiliza para separar el agua en hidrógeno y oxígeno mediante electrólisis, almacenándose el hidrógeno en unidades seguras y compactas de Lavo. Cuando la luz solar no está disponible—durante la noche o en días nublados—el hidrógeno almacenado se libera y convierte nuevamente en electricidad mediante la celda de combustible, proporcionando energía continua para iluminación, electrodomésticos y calefacción. Este sistema de circuito cerrado garantiza a los usuarios fuera de la red un suministro energético confiable, sin necesidad de recurrir a fuentes de respaldo de combustibles fósiles como generadores diésel, eliminando emisiones y reduciendo costos operativos. Así, la solución de hidrógeno autónoma de Lavo permite a los usuarios vivir de forma sostenible en áreas remotas donde el acceso a la red es limitado o inexistente, aprovechando la versatilidad del hidrógeno como vector energético.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.