Todas las categorías

AEM: Nuestro Electrolizador Innovador que Combina Costo y Eficiencia

Nuestros electrolizadores AEM utilizan membranas de intercambio aniónico, combinando la ventaja de costo de los electrolizadores alcalinos y la alta eficiencia de los PEM. Con catalizadores de metales no preciosos, están en una fase inicial de comercialización, siendo adecuados para diversas necesidades de producción de hidrógeno.
Solicitar una cotización

Por qué elegirnos?

Diseño modular para una implementación flexible

Siguiendo el modelo de Enapter, nuestros pequeños electrolizadores modulares (PEM/AEM) permiten una implementación flexible en hogares y entornos comerciales, con bajo mantenimiento.

Sistemas energéticos integrados eficientes

Los sistemas integrados HPS (por ejemplo, Picea 2) combinan producción de hidrógeno, almacenamiento y generación de energía eléctrica, con recuperación de calor para mejorar la eficiencia energética general.

Soluciones logísticas con celdas de combustible confiables

Al igual que Plug Power, nuestras soluciones PEMFC para carretillas elevadoras y vehículos logísticos ofrecen energía limpia y confiable, sirviendo a empresas como Amazon y Walmart.

Productos relacionados

La durabilidad de las membranas AEM se refiere a la capacidad de las membranas de intercambio aniónico (AEM) para mantener su rendimiento y su integridad estructural durante largos períodos de operación en electrolizadores alcalinos, un factor crítico para la viabilidad comercial de la tecnología AEM. Hyto Energy pone un énfasis significativo en mejorar la durabilidad de las membranas AEM, abordando uno de los desafíos clave para el avance de los electrolizadores AEM. Las membranas AEM operan en entornos alcalinos agresivos, expuestas a electrolitos de alto pH, temperaturas elevadas y estrés electroquímico, condiciones que pueden causar degradación con el tiempo, reduciendo la conductividad y acortando la vida útil operativa. El enfoque de Hyto para mejorar la durabilidad consiste en optimizar la química de las membranas, incorporando esqueletos poliméricos resistentes y grupos catiónicos estables que resisten la hidrólisis y la oxidación. Se emplean técnicas de entrecruzamiento para fortalecer la estructura de la membrana, evitando la expansión y manteniendo la estabilidad dimensional incluso después de una exposición prolongada a soluciones alcalinas. Esto reduce el riesgo de fallos en la membrana debido a la degradación física, asegurando un rendimiento consistente. Otro enfoque es mejorar la resistencia al ataque químico. La investigación de Hyto identifica y modifica enlaces químicos vulnerables en el polímero de la membrana, haciéndolos más resistentes a las especies reactivas generadas durante la electrólisis. Esto incluye pruebas bajo condiciones aceleradas de envejecimiento para predecir el rendimiento a largo plazo y refinar las formulaciones de las membranas. Además, Hyto optimiza la interfaz entre la membrana AEM y los electrodos, asegurando un contacto estable y firme que minimiza el estrés mecánico sobre la membrana durante la operación. Esto reduce el desgaste causado por ciclos térmicos repetidos o cambios de presión, extendiendo aún más la vida útil de la membrana. Una mayor durabilidad de las membranas AEM se traduce directamente en menores costos operativos, ya que las membranas más duraderas reducen la frecuencia de reemplazo y el tiempo de inactividad. También mejora la confiabilidad de los electrolizadores AEM, convirtiéndolos en una opción más atractiva para aplicaciones industriales y comerciales. Los esfuerzos continuos de Hyto para aumentar la durabilidad de las membranas AEM son clave para desbloquear el pleno potencial de esta tecnología. Para obtener las métricas más recientes sobre durabilidad y resultados de pruebas, se recomienda contactar a Hyto Energy.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo mejora la inteligencia artificial tus sistemas de hidrógeno?

Integramos IA para optimizar el rendimiento del sistema. La IA supervisa la eficiencia del electrolizador, predice necesidades de mantenimiento, ajusta la producción de hidrógeno según la entrada de energía renovable y gestiona los niveles de almacenamiento, asegurando un funcionamiento y una utilización energética óptimos.
Nuestros tanques de hidrógeno están construidos para durar. Los tanques gaseosos de alta presión y los tanques líquidos tienen una larga vida útil con un mantenimiento adecuado, a menudo duran décadas. Los sistemas de hidruro metálico también ofrecen almacenamiento duradero con un rendimiento estable en el tiempo.
Sí, nuestros sistemas integrados (solar + electrolizador + almacenamiento + pila de combustible) son ideales para ubicaciones aisladas. Generan, almacenan y suministran energía de forma independiente, proporcionando energía confiable a áreas remotas sin acceso a redes tradicionales.
Nuestros electrolizadores, especialmente los de PEM, funcionan excelentemente con energía solar y eólica. Su rápida respuesta y eficiencia los hacen ideales para convertir la energía solar y eólica intermitente en hidrógeno, almacenando efectivamente el exceso de energía renovable.

Artículos Relacionados

Electrolizador PEM: Producción de hidrógeno de alta eficiencia para la integración de energías renovables

28

Jun

Electrolizador PEM: Producción de hidrógeno de alta eficiencia para la integración de energías renovables

VER MÁS
Electrolizador PEM Enapter: Diseño Compacto para Producción Residencial y Comercial de Hidrógeno Verde

21

Jul

Electrolizador PEM Enapter: Diseño Compacto para Producción Residencial y Comercial de Hidrógeno Verde

VER MÁS
Plug Power PEMFC: Soluciones Líderes para Aplicaciones de Carretillas Elevadoras y Energía Estacionaria

21

Jul

Plug Power PEMFC: Soluciones Líderes para Aplicaciones de Carretillas Elevadoras y Energía Estacionaria

VER MÁS
Sistema HPS Picea: Solución energética doméstica integrada que combina electrólisis, almacenamiento y celda de combustible

21

Jul

Sistema HPS Picea: Solución energética doméstica integrada que combina electrólisis, almacenamiento y celda de combustible

VER MÁS

Reseñas de clientes

Steven Clark

Nuestro electrolizador AEM equilibra perfectamente costo y eficiencia. Utiliza metales no preciosos, por lo que los costos operativos son bajos. Produce suficiente hidrógeno para nuestra pequeña empresa y es fácil de escalar cuando sea necesario. Aún es pronto, pero el rendimiento supera las expectativas.

Christopher Evans

Nuestro sistema AEM requiere revisiones mínimas, sin necesidad de reemplazar frecuentemente piezas. Produce hidrógeno de manera constante para nuestro laboratorio de investigación. Es compacto, se adapta fácilmente a nuestras instalaciones e integra con nuestra infraestructura eléctrica existente. Muy satisfechos.

Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000
Electrolizador AEM: Innovación rentable que combina beneficios de los sistemas alcalinos y PEM

Electrolizador AEM: Innovación rentable que combina beneficios de los sistemas alcalinos y PEM

Los electrolizadores AEM utilizan membranas de intercambio aniónico, combinando el bajo costo de los electrolizadores alcalinos con la alta eficiencia de los sistemas PEM. Utilizan catalizadores de metales no preciosos, lo que los convierte en una opción emergente y rentable, adecuada para la comercialización temprana y diversas necesidades de producción de hidrógeno.
¿Alguna pregunta sobre la empresa o productos?

Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.

Solicitar una cotización

Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000