Una red inteligente de energía de hidrógeno integra tecnologías de producción, almacenamiento y conversión de hidrógeno con sistemas digitales de gestión para crear una red energética flexible y eficiente, y Hyto Energy ofrece soluciones integrales para posibilitar esta integración. En su núcleo, la red utiliza energía renovable (solar, eólica) para alimentar electrolizadores, principalmente modelos PEM, elegidos por su rápida respuesta a entradas variables, convirtiendo el exceso de electricidad en hidrógeno. Este hidrógeno se almacena en sistemas de hidruros metálicos (para almacenamiento a corto plazo) o en tanques líquidos (para almacenamiento a largo plazo), hasta que sea necesario, actuando como una "batería" para equilibrar la oferta y la demanda en la red. Cuando la demanda eléctrica alcanza su pico, las celdas de combustible convierten el hidrógeno almacenado nuevamente en energía, capturando el calor residual para usos térmicos o industriales. Los sistemas inteligentes de gestión, que incorporan inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real, optimizan este proceso: predicen la producción de energía renovable, ajustan la producción de electrolizadores, gestionan los niveles de almacenamiento y distribuyen energía alimentada por hidrógeno donde sea necesario, garantizando así la estabilidad de la red. Las soluciones de red inteligente de Hyto son escalables, desde microrredes a nivel comunitario hasta redes a escala de servicios públicos, e incluyen características como respuesta a la demanda (ajuste del consumo del usuario según la disponibilidad) y la integración con infraestructuras eléctricas existentes. Combinando las capacidades de almacenamiento del hidrógeno con tecnología inteligente, estas redes mejoran la adopción de energías renovables, incrementan la confiabilidad y reducen las emisiones de carbono, convirtiéndose en un pilar fundamental de los sistemas energéticos del futuro.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.