El hidrógeno, tal como lo promueve Hyto Energy, es un portador energético versátil con aplicaciones en los sectores industrial, transporte, residencial y almacenamiento de energía, cada uno aprovechando sus propiedades limpias para reducir las emisiones de carbono. En el sector industrial, el hidrógeno sustituye a los combustibles fósiles en la producción de acero (como agente reductor), fabricación química (amoniaco, metanol) y refinería (deshidrosulfuración), reduciendo emisiones provenientes de procesos intensivos en energía. En el transporte, las celdas de combustible de hidrógeno impulsan vehículos que van desde automóviles particulares hasta camiones pesados y carretillas elevadoras, ofreciendo un rápido repostaje y largos alcances sin emisiones por tubo de escape. En generación de energía estacionaria, las celdas de combustible de hidrógeno suministran electricidad confiable para hogares, empresas e infraestructura crítica (hospitales, centros de datos), actuando como respaldo durante interrupciones o como fuente principal en zonas sin conexión a la red. En el ámbito residencial, su uso se extiende al calentamiento, donde sistemas impulsados por hidrógeno reemplazan a las calderas de gas natural, emitiendo únicamente vapor de agua. Como medio de almacenamiento energético, el hidrógeno captura excedentes de energía renovable (solar, eólica), convirtiéndola en una forma almacenable que puede revertirse a electricidad o calor cuando sea necesario, resolviendo la intermitencia de las renovables. Las tecnologías de Hyto —electrolizadores para producción, sistemas de almacenamiento y celdas de combustible para conversión— posibilitan estos usos, asegurando que el hidrógeno sea accesible, seguro y eficiente. Al integrar el hidrógeno en múltiples sectores, Hyto apoya la transición hacia una economía de bajo carbono, en la cual el hidrógeno actúa como solución unificadora para la descarbonización global.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.