El almacenamiento de hidrógeno sólido, desarrollado por Hyto Energy, se refiere al uso de hidruros metálicos para almacenar hidrógeno en estado sólido, ofreciendo una alternativa segura y de alta densidad en comparación con el almacenamiento gaseoso o líquido. Esta tecnología se basa en la reacción química entre el gas hidrógeno y ciertos metales, incluyendo magnesio, titanio, circonio y sus aleaciones, para formar hidruros metálicos estables, donde el hidrógeno queda unido químicamente dentro de la red metálica. El proceso es reversible: cuando se necesita hidrógeno, un calentamiento suave (típicamente entre 80 y 300 °C, dependiendo del metal) rompe los enlaces químicos, liberando gas hidrógeno puro para su uso en celdas de combustible u otras aplicaciones. Una de las ventajas clave del almacenamiento de hidrógeno sólido es su seguridad: a diferencia del almacenamiento gaseoso a alta presión, no existe riesgo de descompresión explosiva y el hidrógeno solo se libera al aplicar calor, minimizando fugas. Además, los hidruros metálicos ofrecen una alta densidad volumétrica de almacenamiento, permitiendo almacenar más hidrógeno en un espacio menor en comparación con tanques a alta presión, lo que los hace ideales para aplicaciones con limitaciones de espacio, como hogares, pequeños negocios y vehículos. Los sistemas de almacenamiento de hidrógeno sólido de Hyto están diseñados para integrarse fácilmente con electrolizadores (para capturar excedentes de energía renovable) y celdas de combustible (para liberar energía bajo demanda). Requieren mantenimiento mínimo, ya que los materiales de hidruro metálico permanecen estables durante miles de ciclos de carga y descarga. Priorizando la seguridad, la eficiencia y el tamaño compacto, el almacenamiento de hidrógeno sólido de Hyto Energy posibilita el uso práctico del hidrógeno en entornos cotidianos, apoyando la transición hacia un futuro energético limpio y descentralizado.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.