La transición energética hacia el hidrógeno hace referencia al cambio de sistemas energéticos basados en combustibles fósiles a otros en los que el hidrógeno actúa como un vector energético limpio clave, y Hyto Energy es un facilitador fundamental de este cambio mediante sus tecnologías integrales. Esta transición está impulsada por la necesidad de descarbonizar sectores como la industria pesada, el transporte de larga distancia y las aplicaciones que requieren altas temperaturas, donde la electrificación directa no es viable. La producción de hidrógeno verde de Hyto, mediante electrolizadores alcalinos, PEM y AEM alimentados por energías renovables, forma la base para sustituir el hidrógeno derivado de fósiles y reducir las emisiones del ciclo de vida. Las soluciones de almacenamiento de hidrógeno (hidruros metálicos, tanques) garantizan que esta energía esté disponible cuando y donde sea necesaria, abordando la intermitencia de las energías renovables. Las celdas de combustible convierten el hidrógeno nuevamente en electricidad y calor, posibilitando movilidad limpia, generación estacionaria y procesos industriales. La transición también implica construir infraestructura: estaciones de recarga para vehículos, tuberías para el suministro industrial y microrredes para generación descentralizada. Hyto apoya esta infraestructura con componentes y sistemas compatibles. El apoyo normativo, la reducción de costos de renovables y los avances tecnológicos (como los electrolizadores AEM de Hyto) están acelerando su adopción. Al hacer accesible, eficiente y seguro al hidrógeno, Hyto Energy ayuda a las sociedades a gestionar la transición energética hacia el hidrógeno, asegurando una transición fluida hacia un futuro sostenible y de bajos carbonos que equilibre la seguridad energética, el crecimiento económico y la protección ambiental.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.