La tecnología del hidrógeno verde abarca toda la cadena de procesos implicados en la producción, almacenamiento y utilización del hidrógeno a partir de fuentes renovables. En su núcleo está la electrólisis del agua, con tecnologías clave que incluyen electrolizadores alcalinos (maduros, rentables y adecuados para usos industriales a gran escala con menores requisitos de pureza del agua), electrolizadores PEM (alta eficiencia, superior al 80 %, rápida respuesta, ideales para acoplarse con energía solar/eólica) y electrolizadores AEM (emergentes, que combinan las ventajas económicas de los sistemas alcalinos con la eficiencia de los PEM, usando catalizadores de metales no preciosos). Las tecnologías de almacenamiento también son igualmente críticas: los sistemas de hidruros metálicos, que almacenan el hidrógeno reaccionando con metales como el magnesio o el titanio, ofrecen alta densidad y seguridad para usos a pequeña escala y móviles (por ejemplo, almacenamiento residencial o en vehículos). Los tanques gaseosos a alta presión (35 MPa, 70 MPa) y los tanques criogénicos líquidos facilitan el transporte y almacenamiento en sitio. Las tecnologías de utilización se centran en celdas de combustible, como las celdas de combustible PEM (eficientes, de arranque rápido, dominantes en transporte) y las celdas de combustible alcalinas, que convierten el hidrógeno y el oxígeno en electricidad dejando solo agua como subproducto. Estas tecnologías integradas permiten que el hidrógeno verde sea una solución energética limpia viable y escalable.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.