La investigación sobre membranas AEM se centra en impulsar el desarrollo de membranas de intercambio aniónico (AEM, por sus siglas en inglés) para mejorar su rendimiento, durabilidad y rentabilidad, factores clave para la comercialización de electrolizadores AEM. Hyto Energy invierte significativamente en investigación sobre membranas AEM, con el objetivo de superar las limitaciones actuales y desbloquear el potencial completo de la tecnología AEM para la producción de hidrógeno. Las áreas clave de enfoque en la investigación de membranas AEM de Hyto incluyen la mejora de la conductividad iónica de hidróxido, que impacta directamente en la eficiencia del electrolizador. Los investigadores trabajan en la optimización de la química de polímeros, incorporando grupos funcionales que faciliten un transporte eficiente de hidróxido manteniendo la integridad estructural. Esto implica probar distintos esqueletos poliméricos y grupos catiónicos para equilibrar la conductividad con la estabilidad química en entornos alcalinos. La durabilidad es otro objetivo principal de investigación, ya que las membranas AEM deben soportar una exposición prolongada a electrolitos de pH elevado y condiciones electroquímicas sin degradarse. La investigación de Hyto explora estrategias de reticulación y modificaciones químicas para mejorar la resistencia de las membranas a la hidrólisis y a la oxidación, extendiendo su vida útil operativa, un factor crítico para su adopción industrial. La reducción de costos también es fundamental en la investigación sobre membranas AEM. Hyto investiga procesos de fabricación escalables que utilicen materias primas de bajo costo, evitando polímeros o aditivos costosos. Esto incluye el desarrollo de técnicas para una producción consistente y en gran volumen de membranas AEM con propiedades uniformes, asegurando fiabilidad en sistemas de electrolizadores a gran escala. Además, la investigación se enfoca en la compatibilidad de las membranas con catalizadores de metales no preciosos, optimizando las interfaces entre la membrana y los electrodos para minimizar la resistencia y maximizar el rendimiento. Este enfoque integral asegura que las membranas AEM no solo tengan un buen desempeño individual, sino que también se integren perfectamente en sistemas completos de electrolizadores. A través de una investigación continua sobre membranas AEM, Hyto tiene como objetivo posicionar a los electrolizadores AEM como una alternativa viable y rentable frente a las tecnologías existentes, acelerando su adopción en la producción de hidrógeno verde. Para conocer las últimas novedades en investigación y obtener información técnica detallada, se recomienda contactar a Hyto Energy.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando conversar con usted.